lunes, 24 de noviembre de 2014

MÉTODOS DE TORTURA (Parte 3)

La Rueda  

Este método de tortura es bastante excepcional por toda la maldad que conlleva, pero generalmente se practicó en Francia, Escocia, Holanda y Alemania. Buena prueba de ella ha quedado en algunos escudos de ciudades donde se refleja a la rueda como “Símbolo de justicia y advertencia”.

El condenado, desnudo, era estirado boca arriba de tal forma que en el suelo o en el patíbulo con los miembros extendidos al máximo y estaban atados a estacas o anillos de hierro. Bajo las rodillas, codos, y caderas  se colocaban trozos de madera. El verdugo daba golpes muy violentos a la rueda, para que se machacaran todos los huesos y articulaciones y con esto fuera su dolor aun más grande, pero también intentando no dar golpes fatales.

Existen dos tipos de ruedas:

El primer tipo de rueda consistía en que el condenado era desatado e introducido entre los radios de la gran rueda horizontal al extremo de un poste que después se alzaba. Algunos animales, por ejemplo los cuervos, arrancaban tiras de piel y de carne y vaciaban las cuencas de los ojos de la víctima, hasta que a ésta le llegaba la muerte.

El segundo tipo de rueda consistía en que el condenado era colocado en una rueda de un carro, carreta, de manera que los tobillos tocaran la cabeza, y para que esto sucediera las piernas debían dislocarse hacia arriba y se ponían los brazos de manera en que estos recorrieran toda la circunferencia de la rueda. Después de esto se enganchaba la rueda en un eje que a la vez también se clavaba en el suelo, de modo que la rueda quedara elevada y en una posición horizontal, por supuesto con el condenado sobre ella.  


REFERENCIA:


  • La santa inquisición (s.f.) Recuperado de http://enigmasylugaresmisteriosos.blogspot.mx/2012/10/la-santa-inquisicion-instrumentos-de.html

El Garrote Vil

Método por el cual un punzón de hierro penetraba y rompía las vértebras cervicales al mismo tiempo que empujaba todo el cuello hacia delante aplastando la tráquea contra el collar fijo, matando así por asfixia o por lenta destrucción de la médula espinal.
Fue usado hasta principios del siglo XX en Cataluña y en algunos países latinoamericanos.
Este método de ejecución terminaba con la pena capital mediante la rotura del cuello. El garrote que es un collar de hierro asido a un tornillo con una bola en el extremo que sustituyó a la horca. Aunque pareciera que la muerte se producía de forma instantánea, lo cierto es que en la mayoría de los casos provocaba varias lesiones en la laringe y la víctima moría por estrangulamiento. La fuerza física del verdugo, que giraba el tornillo y aplastaba el cuello hacia delante de forma progresiva, hasta dislocarlo, resultaba un factor horrible.


REFERENCIA:

  • La santa inquisición (s.f.) Recuperado de http://www.muyinteresante.es/historia/preguntas-respuestas/ique-era-y-como-funcionaba-el-garrote-vil

No hay comentarios: