viernes, 28 de noviembre de 2014

MÉTODOS DE TORTURA (Parte 5)

La Horquilla del Hereje

Se constituye por un aro de metal que va abrochado alrededor de la garganta del individuo y una barra del mismo material que tiene dos picos afilados en cada una de sus puntas, esta barra se coloca de forma vertical encajándose en la piel, un lado de la barra se incrusta en el mentón y el otro a la altura de la incisura yugular, que es la parte superior de la unión de las clavículas como se muestra en la imagen.




La horquilla del hereje era utilizada tanto para obtener confesiones como por algún acto de robo o voyerismo y su fin era que la persona se declarara culpable pero este instrumento impedía al hereje que hablara, por lo que provocaba que expresara murmullos apenas audibles a los cuales se les llama abiuro, palabra que se descubrió grabada a un lado de la horquilla, y normalmente se utilizaba la noche antes de la ejecución del éste para alargar su angustia, el día de la ejecución lo vestían de la forma característica de los culpables para conducirlo a la horca u hoguera, si el individuo era romano, se le quemaba o ahorcaba sin la vestimenta pero siempre con los rituales cristianos respectivos.


El Péndulo

Este método era fundamental en la época porque no necesitaba de gran maquinaria ni costoso funcionamiento para llevarse a cabo y normalmente era la preparación del hereje hacia mayores tormentos y sufrimientos.

Consistía en amarrar las muñecas del acusado por la parte de atrás de la espalda con una cuerda y se añadía otra para levantarlo del suelo, al momento de levantarlo bruscamente, se luxaban los húmeros junto con las clavículas y se desarticulaban los codos y las muñecas, poco a poco se iban separando todas las demás vértebras por el movimiento del cuerpo, el cuál semejaba a un péndulo.
Por lo regular, se le aumentaba peso al cuerpo del acusado gradualmente atándole pesas a sus tobillos y además de eso lo azotaban con violencia.

Estas dislocaciones producían deformaciones, las cuales normalmente eran permanentes si no es que terminaban en la muerte, quedando el individuo totalmente inmóvil por el desmembramiento que sufría.


No hay comentarios: